

Bienvenidos al Encuentro con la Noticia, hoy martes 26 de Agosto 2025.
*Gobierno invierte más de 339 mdp en infraestructura hídrica.
* Lanzan nueva app 911, multilingüe y accesible para todos.
* Dos detenidos en posesión de lonas con mensajes que hacen apología del delito: SSP.
* “La violencia no se normaliza, se denuncia”: Subraya Giulianna Bugarini.
* Hoy visita Michoacan, la presidenta Nacional de MORENA.
* Obtiene FGE vinculación a proceso contra segundo implicado en desaparición Forzada.
* Fiscalía General asegura 540 dosis de droga y detiene a una persona.
* Definen ruta de atención a colectivos y familiares de personas desaparecidas.
* En una veterinaria fueron localizados 100 animales en condiciones insalubres.
* Personas servidoras públicas que actuén fuera del marco de ley, serán sancionadas.
COMENZAMOS...
El secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, presentó el lanzamiento de la aplicación 911 Michoacán, en la que se podrá solicitar apoyo en tiempo real, esto en rueda de prensa .
La nueva aplicación se conecta directamente con el C5 Michoacán, permitiendo a los usuarios solicitar ayuda y recibirla de forma inmediata. Para ello, cuenta con un botón de pánico silencioso o también mediante su interfaz que tiene seis diferentes tipos de emergencias para reportar.
“Esta nueva aplicación del 911 Michoacán permite contribuir para que las y los ciudadanos puedan denunciar de manera inmediata por medio de sus teléfonos celulares”, puntualizó Oseguera Cortés.
La nueva herramienta permite adjuntar evidencia como foto, video, audio y texto para complementar los reportes. Su diseño incluye funciones especiales para personas con sordera y se puede descargar de manera gratuita en los sistemas operativos iOS y Android.
Ademas es accesible para toda la ciudadanía, visitantes y personas con discapacidad. Incluye idiomas como español, inglés, purépecha, francés y chino.
GOBIERNO
El Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (Ceac), ha destinado más de 339 millones de pesos en 50 proyectos de infraestructura hídrica. La titular de la comisión, Olivia Cázarez, indicó que estas obras en ejecución ya registran un avance del 88 por ciento en el proceso de contratación.
En cuanto a las obras referentes al agua potable, la inversión es de más de 119 millones de pesos, equivalentes al 35 por ciento del total, para beneficio de 19 municipios, los cuales se enfocaron en perforación de pozos, rehabilitación de redes de agua y líneas de conducción.
En el rubro de alcantarillado, se han invertido 31 millones 083 mil pesos en cinco acciones ubicadas en Briseñas, Acuitzio, Coahuayana, Lázaro Cárdenas y Tingüindín. Por otro lado, el saneamiento representa el 41 por ciento del presupuesto total, con una inversión de 139 millones 700 mil pesos, aplicada a colectores y plantas de tratamiento de aguas residuales en los municipios de Zamora, Coeneo, Nahuatzen y Uruapan.
A esto se suman 25 millones 495 mil pesos destinados a la elaboración de proyectos ejecutivos, que incluye la tecnificación del distrito de riego 020. También se ejecutan trabajos relevantes como la operación de la presa Francisco J. Múgica y la gestión de contrapartes de programas federales.
Durante rueda de prensa e la titular de la comisión, informó que el proyecto de saneamiento del río Duero, contempla la construcción de tres colectores que canalizarán las aguas residuales hacia la planta de tratamiento Zamora norte, con una inversión de 120 millones de pesos y tiene un avance general del 33 por ciento. Este proyecto permitirá sanear el 100 por ciento del agua residual del municipio, uno de los principales generadores de descargas en dicho río.
Finalmente, presentó el avance en la tecnificación del distrito de riego 020, donde el entubamiento principal ha sido concluido. Actualmente se desarrolla la segunda etapa, que incluye la construcción de una red de distribución entubada, así como estructuras de operación y control, y la tecnificación del sistema de riego parcelario mediante multicompuertas en los módulos II, III y IV. Esta etapa cuenta con una inversión federal de 200 millones de pesos, beneficiando a 395 productores y una superficie de mil 181 hectáreas.
POLICIACA
Elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Defensa), detuvieron a dos hombres en posesión de dos lonas con mensajes que hacen apología al delito. También se les decomisó metanfetamina y una motocicleta.
Durante un operativo conjunto, agentes de la Guardia Civil, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional detuvieron a dos hombres en la colonia Rubén Romero en Apatzingán. Los detenidos, identificados como ‘El Payaso’ y ‘El Alfredo’, viajaban en un vehículo de la marca Italika.
A los ahora indiciados les fueron decomisadas dos lonas que contenían un mensaje haciendo apología del delito, similares a las que habían sido colocadas en días pasados en esta demarcación. De igual forma, les localizaron aproximadamente 123 gramos de sustancia granulada con las características propias de la metanfetamina.
Una vez realizadas las actuaciones respectivas, los implicados fueron presentados ante la autoridad correspondiente para determinar su situación legal. La SSP en conjunto con las
fuerzas federales trabaja puntualmente para combatir conductas generadoras de violencia en Tierra Caliente.
CORTINILLA
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), obtuvo de un Juez de Control vinculación a proceso en contra de Jaime “N”, presunto responsable del delito de desaparición cometida por particulares, en agravio de David G.; hechos ocurridos en Los Reyes.
De acuerdo con la Carpeta de Investigación, el pasado 2 de julio, David G., de 47 años de edad, fue visto por última vez en la localidad de Los Limones, luego de ser citado bajo engaños por Linda Yazmín “N” -vinculada a proceso-. Posteriormente, fue conducido a un paraje despoblado, donde ya lo esperaba Jaime “N”, quien lo amagó con un arma de fuego, mientras que Linda Jazmín “N” lo despojó de sus pertenencias y lo ató de pies y manos.
Tras mantenerlo cautivo durante aproximadamente una hora, Jaime “N”, le disparó por la espalda en dos ocasiones. Posteriormente, ambos arrojaron el cuerpo y los objetos personales al río con el fin de ocultar el hecho.
Una vez reunidos los datos de prueba, el Ministerio Público de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) solicitó y obtuvo de un Juez de Control la correspondiente orden de aprehensión en contra de Jaime “N”, misma que fue cumplimentada.
En audiencia, el órgano jurisdiccional valoró cada uno de los datos aportados por la Fiscalía y resolvió su vinculación a proceso, además de fijar prisión preventiva oficiosa y cuatro meses para el cierre de la investigación.
CORTINILLA
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto, aseguró 540 dosis de narcótico y detuvo a una persona, tras ejecutar un cateo en la localidad de Francisco I. Madero, municipio de Charo, como parte de las tareas de investigación de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
Derivado de las tareas efectuadas por la Unidad de Investigación y Persecución al Narcomenudeo, se solicitó y obtuvo de un Juez de Control la respectiva orden de cateo, misma que fue cumplimentada en un inmueble ubicado en dicha localidad.
En el operativo, personal de la Policía de Investigación (PDI) de Alto Impacto y del K9 aseguró siete bolsas de material sintético transparente con sustancia granulosa cristalina con características de metanfetamina, equivalentes a 540 dosis, así como siete pipas de cristal.
En el lugar fue detenido Everardo Daniel “N”, quien junto con la droga asegurada quedó a disposición del Ministerio Público para que se resuelva su situación jurídica.
Durante la diligencia, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional (GN) brindaron seguridad perimetral para garantizar el desarrollo del operativo.
La FGE refrenda su compromiso de combatir de manera frontal el narcomenudeo, salvaguardando la seguridad y el bienestar de la ciudadanía michoacana.
CORTINILLA
En un ejercicio de cercanía institucional y compromiso humano, el Fiscal General del Estado de Michoacán, Carlos Torres Piña, sostuvo un encuentro con colectivos de familiares de personas desaparecidas, con el propósito de escuchar de viva voz sus inquietudes y avanzar en la construcción de una agenda conjunta de atención y acompañamiento.
Durante la reunión en la que estuvo acompañado de Josué Alfonso Mejía Pineda, Víctor Manuel Serrato Lozano y José Alfredo Tapita Navarrete, titulares de las Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y Comisión de Búsquedas de Personas (CBPM), el Fiscal General, Carlos Torres Piña, subrayó la trascendencia de definir una ruta de trabajo interinstitucional que dé certeza y confianza en las tareas de búsqueda y también en la investigación de los delitos relacionados con la desaparición de personas.
Ahí, fue claro al señalar que ya se ha instruido al personal, para que, ante una solicitud de búsqueda de personas, ésta se realice de manera inmediata, de tal manera que la localización con vida de cualquier persona, será el enfoque bajo el cual se trabajará en todo momento, haciendo para ello uso de todos los recursos tecnológicos y humanos necesarios.
Con esto, dijo, se eliminará la práctica -que de manera indebida y lamentablemente, prevalece en algunos espacios- de dejar pasar un periodo de tiempo para iniciar con las diligencias de investigación y localización de personas, esto especialmente en el caso de infancias, adolescencias y mujeres. “Nuestra obligación es actuar con la debida diligencia y así habremos de vigilar que se cumpla”, sostuvo.
Durante la reunión se acordó la realización de mesas de trabajo con los colectivos, a quienes les ofreció una atención de puertas abiertas , así como familiares de víctimas que deseen expresar alguna inquietud.
Por su parte, los titulares de las áreas participantes, así como la Fiscal Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada, Luz Zamudio Soto, refrendaron su compromiso de redoblar esfuerzos para que la búsqueda de personas no quede en un discurso y, con acciones concretas, se garantice el derecho a la verdad y a la justicia.
CORTINILLA
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Contra el Medio Ambiente y la Fauna, cumplimentó orden de aprehensión contra Rodrigo “N”, por su posible relación en el delito de maltrato animal, cometido en agravio de un ejemplar canino.
De acuerdo con las investigaciones, en el domicilio ubicado en la colonia Prados Verdes, se encontraba una clínica veterinaria, en la cual se localizaron más de 100 ejemplares domésticos y de vida silvestre en malas condiciones de salud, sin higiene, así como cuerpos de animales fallecidos y otros en estado de putrefacción.
Durante una diligencia realizada en octubre de 2019, fueron localizados con vida 17 caninos, 39 aves de ornato, tres gatos, dos patos, dos gansos, una paloma, una iguana verde, 60 roedores, seis erizos, dos víboras de cascabel, una serpiente coralillo, otra por determinar y dos tortugas, además de varios peces.
En la misma inspección también se encontraron dos fetos caninos y fueron hallados sin vida un canino, dos erizos, dos tortugas, una víbora pitón y un ave silvestre.
Estos hechos fueron denunciados ante la Unidad de Investigación y Persecución del Delito de Maltrato Animal, que emprendió las investigaciones pertinentes, mismas que permitieron establecer la posible relación de Rodrigo “N”, por lo que fue solicitada la respectiva orden de aprehensión, la cual fue obsequiada y cumplimentada.
CORTINILLA
Con el objetivo de reforzar los principios de legalidad y el combate a actos indebidos en la institución, el Fiscal General, Carlos Torres Piña, instruyó al personal de todas las unidades y fiscalías regionales a abstenerse de solicitar cualquier tipo de cobro, en dinero o en especie, a víctimas, personas ofendidas y representantes para brindar el servicio o la realización de trámites en cualquier parte de la entidad.
Con fundamento en la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, así como en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Torres Piña emitió una circular de carácter obligatorio en la que instruye que a partir de esta fecha, se vigile estrictamente que el personal adscrito a las unidades administrativas se abstenga de solicitar o exigir cualquier tipo de dádiva, comisión o contraprestación, en dinero o especie, a víctimas, personas ofendidas o sus representantes, para llevar a cabo los siguientes actos:
• Recepción de denuncias o querellas.
• Expedición de constancias o cualquier trámite relacionado con las funciones de esta Fiscalía.
• Entrega de vehículos u objetos asegurados por su relación con hechos delictivos o de tránsito, cuya devolución proceda legalmente.
• Restitución de inmuebles asegurados en una investigación, siempre que exista levantamiento legal del aseguramiento y acreditación de derechos.
• Entrega de cadáveres o restos humanos a víctimas indirectas o personas legalmente autorizadas.
Lo anterior bajo los principios rectores de certeza jurídica, imparcialidad, legalidad, objetividad, honradez, gratuidad, no revictimización y pleno respeto de los derechos humanos de todas las personas en Michoacán.
Cabe mencionar que estas disposiciones no vulneran la autonomía del Ministerio Público, quien continuará actuando conforme a sus atribuciones legales y procesales en el desarrollo de las investigaciones con estricto apego al Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).
El incumplimiento a esta instrucción será causa suficiente para dar vista a la Fiscalía de Asuntos Internos o a la Contraloría de la institución, para que se inicien los procedimientos administrativos y legales que correspondan.
En caso de presenciar o ser víctima de un hecho contrario a la instrucción, podrá denunciarlo ante la Contraloría Interna al teléfono 4433043104, al correo electrónico contraloria@fiscaliamichoacan.gob.mx, o bien hacerlo en línea en https://contraloria.fiscaliamichoacan.gob.mx/denuncia.
PARLAMENTO MICHOACANO
La presidenta del Congreso del Estado, Giulianna Bugarini Torres, presentó este lunes una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género, como un acto de congruencia y de compromiso con las mujeres michoacanas que diariamente sufren algún tipo de agresión.
Desde la Fiscalía, Bugarini envió un mensaje directo a las mujeres michoacanas:
“A todas ellas, hoy les digo: denuncien, no están solas, levanten la voz. Denunciar es el primer paso para frenar la violencia”.
La presidenta del Congreso recordó que desde el Poder Legislativo se han impulsado diversas leyes para sancionar y prevenir conductas violentas contra las mujeres, y que su denuncia es un acto de congruencia con ese trabajo. “Quiero incitar a todas esas mujeres que desde el anonimato padecen violencia a que vengan a la Fiscalía a denunciar”, puntualizó.
Finalmente, la legisladora dejó en claro que este acto no busca censurar a nadie, sino visibilizar que la violencia no es libertad de expresión y que debe ser sancionada antes de que escale.
Ni la mejor campaña mediática diseñada exprofeso, le hubiera dado los resultados que le está dando a la presidenta de la mesa directiva del congreso del estado, tras lo sucedido, a consecuencia de un evento para conmemorar del Día del Bombero, realizado en el recinto legislativo, donde la presidenta de la mesa directiva, acudió con una minifalda.
Esto generó una serie de comentarios, desde los cargados de misoginia, hasta los de una defensa feminista, como un video que la propia legisladora subió a sus redes sociales, en el que se defiende de sus críticos, a quienes califica de intolerantes, misóginos, discriminadores y varios adjetivos más.
La diputada logró posicionar su nombre no solo localmente, sino que a nivel nacional se generó la polémica, cuyo costo, si así se hubiera pretendido como campaña mediática, hubiese sido muy caro.
Sorprendentemente, no hemos visto pronunciamiento de solidaridad de los colectivos feministas, hecho que también tiene su significado.
Seria conveniente se defina públicamente si existen los llamados “Códigos de vestimenta” y en qué consisten, para que no solo los diputados sino todo aquel que participe en eventos del congreso, tenga que cumplir con tales códigos.
MUJERES
El vientre de la Madre Tierra nos espera este domingo 31 de agosto a partir de las 3:30 p.m., para recibir juntas la medicina del fuego, el vapor y la hermandad.
Se ha preparado con mucho amor un espacio seguro y sagrado donde podrás sanar, soltar, expresar y renovar tu energía para florecer con alegría.
El Programa especial de sanación:
Incluye desde las 3:30 pm – Sesión de yoga; 4:00 pm – Temazcal; 6:00 pm – Meditación; 6:20 pm – Charla de autocuidado femenino Cuando una mujer avanza, toda la vida se transforma. Ve y regalate este momento.
POLITICA
Hoy martes 26 de agosto, LUISA MARÍA ALCALDE, presidenta nacional de Morena, tendrá gira de trabajo en Michoacán, particularmente en la ciudad capital, en dónde la exsecretaria de Gobernación, ofrecerá rueda de prensa a las 10 de la mañana. Más tarde, a puerta cerrada, LUISA MARÍA sostendrá reunión con estructuras partidistas y con brigadistas que ayudan en la afiliación y en la conformación de comités seccionales en defensa de la 4t para que la transformación llegue a cada rincón del estado. Después de exponer el plan municipalista, ALCALDE LUJAN hará una visita en territorio para entregar credenciales de afiliación en alguna de las colonias de Morelia.
Desde luego, es claro que la agenda de la dirigenta nacional de Morena, tiene objetivos estructurales y de organización interna, sin embargo, algunas corrientes internas del morenismo, tienen la esperanza de que LUISA MARÍA, le meta mano al asunto de la gran división que existe entre el morenismo ortodoxo y el neomorenismo, pues los primeros siguen acusando que son marginados y que no son tomados en cuenta, a la hora del ejercicio del poder público conquistado en las urnas, siendo desplazados por una élite de neomorenistas, algunos con una larga cola de inconvenientes.
Pero, si de divisiones internas se trata, es claro que la señora ALCALDE LUJAN en su papel de dirigenta nacional, deberá por obligación, al menos suavizar el pleito entre el jefe del poder ejecutivo estatal y el senador RAÚL MORÓN, pues es claro que se trata de un pleito.
en el que, el gran perdedor puede ser el propio partido guinda, sobre todo, si la división se ahonda.
Escucha el noticiero en: Mirada Periodística - Radio Vida 105.1 FM