

Bienvenidos a Mirada Periodística, hoy 30 de junio de 2025
· Alerta por Tormenta Tropical “Flossie” causa cierre de puertos a la navegación
· Colombia celebra participación del Ballet Folklórico de Morelia
· Inicia gira de trabajo Alfonso Martínez, por Los Ángeles, California
· Escribe un guion y concursa para participar en la convocatoria de radionovela
· Voladores de San Pedro Tarímbaro, 16 años como Patrimonio Cultural Inmaterial
· Se invierten 160 mdp en educación en la costa michoacana
· Presidenta supervisó avances del hospital General de Maruata
· celebran el reconocimiento constitucional de la Lengua de Señas
· Este lunes, último día para renovar o reponer licencias de conducir sin multas
· Avanza construcción de nueva universidad en Aquila: SCOP
COMENZAMOS…
Localizada Al Sur-Suroeste De Acapulco, Gro., Sus Bandas Nubosas Ocasionan Cielo Nublado A Cerrado Con Chubascos, Tormentas Eléctricas, Rachas De Viento Fuerte Y Oleaje Elevado En Sus Inmediaciones, Así Como En Las Costas De Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero Y Oaxaca.
Pronóstico.
Hoy 30 de junio se localiza (313 Km) Al Sur-Suroeste De Acapulco, Gro., Y A 199 Millas Náuticas (369 Km) Al Sur-Sureste De Ixtapa Zihuatanejo, Gro. Con Vientos Máximos Sostenidos De 45 Nudos (83 Km/H) Y Rachas De 55 Nudos (102 Km/H) Y Olas De 8 A 12 Pies (2.4 A 3.7Mts) En Inmediaciones Del Sistema (Tormenta Tropical).
Se prevé que 12 horas después se incremente (339 Km) Al Suroeste De Acapulco, Gro., Y A 144 Millas Náuticas (267 Km) Al Sur-Suroeste De Ixtapa Zihuatanejo, Gro.
El 01 De Julio se prevé se localice (306 Km) Al Oeste-Suroeste De Ixtapa Zihuatanejo, Gro., Y A 137 Millas Náuticas (253 Km) Al Sur De Manzanillo, Col. Con Vientos Máximos Sostenidos De 70 Nudos (130 Km/H) Y Rachas De 85 Nudos (157 Km/H) Y Olas De 14 A 18 Pies (4.3 A
5.5 Mts) En Inmediaciones Del Sistema (Huracán Cat-1).
Actualmente la tormenta tropical “Flossie” no tiene una trayectoria de impacto hacia tierra directamente, aunque se desplazará paralela a la costa frente a los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur.
Debido a que la trayectoria pronosticada es cercana a la costa, se esperan vientos de tormenta tropical (65 km/h) y marea de tormenta de 3.7 m sobre el nivel de la marea normal, durante su desplazamiento en las costas de Michoacán, Colima, Jalisco y Baja California Sur.
CORTINILLA
El Ballet Folklórico de Morelia brilla en Ibagué, al ser una de las delegaciones más ovacionadas, durante su participación en la 51 edición del Festival Folclórico Colombiano, convirtiéndose en el grupo de baile que despertó la mayor alegría y sorpresa entre los asistentes.
Este fin de semana, las y los jóvenes morelianos que forman parte de este grupo de baile creado en el Gobierno de Alfonso Martínez Alcázar, se presentaron en los centros comerciales Aqua y Multicentro, de la ciudad de Ibagué, para mostrar su talento ante miles de colombianas y colombianos.
Habitantes de Ibagué, felicitaron al Ballet Folclórico de Morelia. Fernando Ortiz, de Bogotá, celebró el trabajo del Ayuntamiento de Morelia por traer el folclor michoacano hasta sudamérica, "muy orgulloso de tenerlos por acá, es un honor". Asimismo, Bertha Lucia calificó de excelente el baile de la delegación moreliana. En tanto, una vecina de Putumayo, señaló tras ver los bailes, que la cultura mexicana es muy bonita.
César Ortiz, mencionó que, en esta edición del Festival Colombiano de Folclor, "la ciudad de Ibagué le dice a este grupo que estamos maravillados de su coreografía. Es un honor tener a México".
Cabe destacar que el Ballet Folklórico de Morelia se presentó en estos espacios comerciales, compartiendo escenario con delegaciones de diversas partes de Centroamérica, Sudamérica y Europa, y se convirtió en uno de los grupos más aplaudidos por las y los asistentes.
CORTINILLA
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, inició este domingo una gira de trabajo en Los Ángeles, California, misma que tiene el objetivo de refrendar su apoyo a migrantes morelianos y michoacanos radicados en la unión americana, así como reunirse con autoridades municipales y consulares.
Como primer punto, el alcalde se reunió con representantes de clubes y familias morelianas en un espacio de diálogo directo y cercano entre el edil y la comunidad migrante.
Se ha preparado una intensa agenda de trabajo de 48 horas, misma que incluye reuniones con autoridades municipales de Los Ángeles y Monterey Park, así como del Consulado General de México, además de medios de comunicación y liderazgos migrantes.
Esta es en seguimiento a la invitación hecha por líderes migrantes al alcalde moreliano durante el Encuentro Binacional, realizado por primera vez en la capital michoacana en diciembre pasado por iniciativa del Gobierno de Morelia.
Con esta visita en un momento clave para los paisanos mexicanos, Alfonso Martínez refrenda todo su apoyo y el de su administración para los morelianos y michoacanos que han tenido la necesidad de cruzar la frontera norte en busca de mejores oportunidades.
Desde su gobierno se creó la Dirección de Atención al Migrante para dar seguimiento a las necesidades de los paisanos no solo morelianos, sino también michoacanos, que requieran apoyo en trámites y gestiones.
CORTINILLA
La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) recuerda a los interesados que la convocatoria para la creación de una radionovela original aún está abierta. El plazo para participar cierra el próximo 20 de julio a las 23:59 horas.
La invitación está dirigida a personas mayores de 18 años, nacidas en Michoacán o con residencia comprobada de al menos tres años. El reto: escribir una historia creativa y sensible sobre la migración en Michoacán o en el país, pensada especialmente para formato radiofónico.
Las propuestas deben ser inéditas, estar escritas en español y contemplar un máximo de ocho personajes. Quienes participen deberán enviar el título de la obra, un seudónimo, una sinopsis general, la lista de personajes y los tres primeros capítulos del guion, todo al correo radionovelasecum@gmail.com, siguiendo las indicaciones técnicas de la convocatoria, disponibles en cultura.michoacan.gob.mx
La persona autora del guion seleccionado recibirá un estímulo de 30 mil pesos. Además, su obra será producida por la Secum y transmitida a través del Sistema Michoacano de Radio y Televisión y la plataforma Sonopedia Michoacán. La entrega de los nueve capítulos restantes deberá realizarse antes del 4 de octubre de 2025.
Esta convocatoria busca impulsar nuevas voces, fortalecer la narrativa local y llevar a la radio historias que conecten con la realidad social. Si tienes algo que contar, esta es tu oportunidad. ¡Que tu historia se escuche!
CORTINILLA
Los Voladores de San Pedro Tarímbaro, localidad de Tlalpujahua, celebran sus 16 años como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, nombramiento otorgado en 2009 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), recordó que "el alma de México" también resguarda la tradición dancística del Volador de Tarimangacho. ayer 29 de junio, los voladores ascendieron al cielo en una celebración que busca acercar a las nuevas generaciones a esta ancestral tradición de raíces prehispánicas.
En esta ceremonia se observa a los cuatro voladores representar los puntos cardinales, surcando lo terrenal y lo divino. A ellos los acompaña el caporal, quien toca la flauta o el tambor sonorizando la ceremonia dedicada al santo patrón San Pedro Apóstol; el caporal va en la punta del mástil, emula al centro de la Tierra, mientras que su descenso representa a la lluvia.
Los cuatro hombres pájaros danzan por el cielo mientras que el pueblo, los turistas y visitantes admiran la festividad. Ellos visten con pantalón y chaleco rojo, camisa blanca con cintas de colores y un tipo boina tricolor, que hace referencia al pájaro carpintero, considerado como el guardián de los bosques.
Ya en el cielo, los hombres pájaros dan gracias al sol por los bienes recibidos, las lluvias, la familia, las cosechas y los favores otorgados. Durante el vuelo, los cuatro danzantes dejan caer su cuerpo, el cual está sujetado por una soga a la cintura, haciendo que la gravedad los atraiga a la Tierra, hacia sus raíces, con las manos extendidas para recoger las bendiciones. Para conocer más sobre estas tradiciones y lugares turísticos de Michoacán, puedes ingresar al sitio https://visitmichoacan.com.mx/
CORTINILLA
Como parte de fortalecer la infraestructura escolar en la Región Lázaro Cárdenas, que contempla el municipio de Aquila, se han invertido más de 160 millones de pesos en obra y material educativo, dijo la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina.
En trabajo coordinado con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, se han llevado a cabo 71 obras educativas distribuidas en los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana y Arteaga, para una matrícula cercana a 7 mil 500 estudiantes en distintos niveles educativos.
La inversión supera los 18 millones de pesos en material y equipamiento, y los 142.3 millones de pesos en obra para escuelas de todos los niveles, albergues y Centros de Atención Múltiple (CAM). Además del programa “En Michoacán se lee”, la entrega de tenis “Jalo a estudiar” a todos los estudiantes de secundaria, la realización de encuentros pedagógicos, entre otras acciones que fortalecen la educación en la región.
Con esta inversión se ha puesto particular atención en las zonas con rezago educativo, altos índices de marginación y afectaciones por los sismos registrados en los últimos años, donde el acceso a una infraestructura digna y moderna es crucial para el desarrollo de niñas, niños y jóvenes. Este no solo busca mejorar las condiciones físicas de las escuelas, sino también contribuir al bienestar social y educativo de las comunidades más vulnerables de la región
SALUD
La Presidenta supervisó ayer los avances de construcción del hospital general de Maruata, terreno que fie donado por la comunidad de Pomaro. y el cual esperan se esté inaugurando el 15 de agosto del presente año
Ahí, Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que la mitad de los mexicanos y mexicanas, incluso en Michoacán, más de la mitad no tiene ni IMSS ni ISSSTE; tiene lo que antes era —o tenía— los servicios de salud del estado, del estado de Michoacán.
Por lo que señalo que este mismo año buscará que esté todo el equipamiento y también la contratación de todas las médicas, médicos, enfermeras y enfermeros, para que esté operando el IMSS Bienestar, no solo en Michoacán, sino en las 23 entidades federativas donde ya existe; y pronto va a entrar también el estado de Yucatán, van a ser 24 entidades federativas con el IMSS Bienestar.
Falta también la contratación de algunos médicos. Si llegaran a faltar médicos especialistas, ya tenemos un esquema para que puedan venir 3 o 4 días a la semana para operar aquí. Si vienen de Colima o de otro lugar de Michoacán, que vengan directo, que estén 3 o 4 días aquí para poder resolver, porque este es un hospital resolutivo que tiene quirófano, antes no lo tenía y ahora sí.
l Hospital Comunitario del IMSS Bienestar de Maruata en Aquila, Michoacán, anunció su inauguración para el próximo 15 de agosto que beneficiará a aproximadamente 25 mil habitantes de la región.
PARLAMENTO MICHOACANO
La diputada local por Morena y presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, Emma Rivera Camacho, celebró la aprobación unánime de la reforma constitucional que reconoce a la Lengua de Señas Mexicana (LSM) como lengua oficial y parte del patrimonio lingüístico de Michoacán, calificándola como un acto de justicia social y de profundo contenido humanista.
Emma Rivera subrayó que esta reforma, es resultado del trabajo responsable y comprometido de la Comisión de Puntos Constitucionales que preside, la cual atendió a las personas sordas y sus organizaciones, que durante años han luchado por ser visibles y por ejercer sus derechos en igualdad de condiciones.
“Hoy el Congreso ha dado un paso histórico. Reconocer a la LSM en la Constitución del Estado significa visibilizar a una comunidad que ha sido marginada, pero también es comenzar a construir un Michoacán donde el derecho a la comunicación y a la inclusión sea una realidad para todas y todos”, expresó.
Durante el proceso legislativo, la Comisión realizó reuniones de trabajo con asociaciones de personas sordas y evidenció, a través de ejercicios sin intérprete, las enormes barreras que enfrentan en su vida cotidiana. A partir de esa experiencia, la diputada propuso además un punto de acuerdo para que el INEGI levante datos específicos sobre esta población, con el fin de diseñar políticas públicas con sustento técnico y enfoque inclusivo.
La diputada morenista reiteró que esta reforma no es un fin, sino el inicio de una ruta de trabajo para que la inclusión no quede en el discurso, sino que se materialice en educación, servicios públicos y espacios donde el pueblo sordo tenga presencia y participación activa.
“Como legisladora del movimiento de transformación, celebro este avance humanista que pone en el centro al pueblo. Este logro es de las personas sordas, de su lucha y de quienes creemos en una sociedad donde nadie se quede fuera. ¡Vamos por un Michoacán más justo, más digno y verdaderamente incluyente!”, concluyó.
CORTINILLA
Este lunes es el último día para condonar multas para la renovación y reposición de licencias de conducir vencidas sin multas, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, quien exhortó a las personas que no han aprovechado la oportunidad de actualizar ese documento tan importante, a que acudan a los módulos del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (Satmich), establecidos en toda la geografía michoacana.
Destacó que es importante que las personas interesadas tramiten la renovación o la reposición de licencias de manera presencial, con lo que evitarán ser víctimas de fraudes a cambio de documentos falsos, lo cual, lejos de resultar un beneficio por un supuesto ahorro de tiempo, puede convertirse en un problema.
Navarro García explicó que en su interés de facilitar los trámites que la ciudadanía lleva a cabo, la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla impulsa acciones de impacto colectivo, de manera que durante dos meses fue posible que las personas que conducen renovaran o repusieran sus licencias vencidas con la eliminación de multas.
Por otra parte, el responsable del manejo de los recursos públicos de Michoacán, recordó que Gobierno Digital, en coordinación con el Satmich, diseñó e implementó la página https://verificacionlicencia.sfa.michoacan.gob.mx/, a través de la que la población tiene facilidad de comprobar si su licencia de conducir es válida.
EDUCACIÓN
SE construye la nueva Universidad Intercultural Tecnológica y Politécnica de Aquila, la cual brindará educación a casi mil estudiantes de la Región Sierra-Costa del Estado.
El secretario de la SCOP, Rogelio Zarazúa Sánchez, junto a Mariana Sosa Olmeda, directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior, y José María Valencia, presidente municipal de Aquila, supervisaron la construcción del inmueble de mil 936 metros cuadrados en la localidad de La Brisa, que albergará esta nueva oportunidad educativa en la región. Esta obra, financiada con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) para el nivel superior beneficiará a más de 61 mil habitantes.
La SCOP, a través de la Dirección de Infraestructura Educativa, iniciará la tercera etapa de construcción una vez que concluya la barda perimetral de 780 metros lineales. El edificio contará con 22 aulas, módulos sanitarios, bodega, laboratorio de idiomas, laboratorio de cómputo y áreas administrativas, entre otros espacios.